El MARATÓN DE CUENTOS comienza el viernes 15 de junio a las 17:00 horas con el cuento del alcalde y acaba el domingo a las 15:00.
Durante esas 46 horas, miles de personas escuchan y varios cientos cuentan en el Palacio del Infantado, sin parar en ningún momento, en un escenario decorado por alumnos de la Escuela de Arte.
Muchos de los narradores cuentan historias de misterio, que es el tema de este año. A todas las horas en punto hay un misterio de un país europeo, narrado por personas venidas de los 30 países europeos.
En las dos noches, de 22:00 a 02:00 h. los cuentos se transcriben simultáneamente en pantalla para quienes tienen problemas auditivos. De 23:00 a 01:00 se interpretan también en lengua de signos.
Las noches tienen los alicientes de siempre: chocolate, narradores nocturnos y cuentos mínimos entre sábado y domingo (05:00 h.)
Además el maratón se adereza con otras actividades paralelas como el Seminario Misterios de Europa, formado por conferencias, mesas redondas y actividades prácticas, XVI Festival de Narración Oral, Narradores Inauditos,nunca oídos, o programados, en Guadalajara. Nuevos, sorprendentes y extraordinarios. En la calle espectáculos para niños y mayores, música, pasacalles, libros, artesanía, talleres... Monucuento, La Palabra Viajera y el Maratón Viajero.
¿¿Te lo vas a perder???

Patrimonio
- Palacio del Infantado
- Palacio de los Ramírez de Arellano en Marchamalo
- Palacio de los Marqueses de Chiloeches
- Castillo de Torija
- Noria - Pozo de Guadalajara
- Castillo de Pioz
- Iglesia de los Santos Niños en Málaga del Fresno
- Almazara -Valdeavellano
- Iglesia de Santa María Magdalena en Valdeavellano
- Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel en Fuentelviejo