La presente muestra, Paisaje Interior, es unaselección de la obra pictórica realizada durantelos últimos cuatro años. Se trata de composicionesal óleo sobre lienzo o sobre cartón/tabla.
Esta vez, Aurelio Cabañas nos sumerge en unapropuesta de ambientes, espacios y paisajes devastas texturas, sostenidas en:
Sórdidos paisajes de inviernos garzos, de estanciasdensas.
Apagadas cantinas, en estaciones perdidas y canales secos.…
Paisaje monástico, otra ciudad.
Interior magenta, bodegón, viento nocturno.
Paseo Veneciano, paisaje para cuento, ausencias...
Interior verde, gris plomo.
Rojo, blanco, azul… Noche en Capadocia.
Aire castizo, profunda distancia, paisaje épico,sombrías tabernas.
…Artista figurativo que se desliga paulatinamente del realismo derivando hacia una propia e incierta abstracción.
Parte su proceso creativo desde una ligera idea,que se va transformando de forma libre sobre el lienzo. Esa imagen mental o física que transporta, comienza una aventura plástica en la que va incorporando elementos nuevos, descubriendo colores y hallando texturas, creciendo. Vive así, diferentes momentos encontrándose un camino del que, quizá, no sepa donde concluye ni tampoco cuando. …Así discurre su proceso, asemejando su creación, a cómo sedimentan en la naturaleza los suelos. Va permitiendo al tiempo, conformar la identidad de sus empastes gruesos.
Ángel A. Bonilla Sánchez.

Patrimonio
- Salinas - Belinchón
- Monasterio de Uclés
- Iglesia de Santo Domingo de Silos en Tribaldos
- Ermita de la Virgen de la Cuesta en Huelves
- Iglesia parroquial de Barajas de Melo
- Almendros y su iglesia de la Santa Cruz
- Rincones por descubrir de Horcajo de Santiago
- Castillo de Acuña
- Castillo de Uclés
- Ayuntamiento de Pozorrubio