Las representaciones para colegios tendrán lugar entre el 26 de febrero y el 18 de marzo, con una representación dedicada a familias el 14 de marzo.
La actividad se desarrolla en dos partes:
En primer lugar el espectáculo de títeres, realizado por Galápagos Teatro Cálido, que pretende introducir a los más pequeños en el contenido y funciones de los museos de una forma lúdica y didáctica. Por ello se ha elegido el formato de grandes títeres y se han adaptado el lenguaje y los temas a los niños de esas edades.
En segundo lugar, tras la representación, se hará una visita guiada por las salas del Museo ya que el objetivo primordial es que los niños tengan un primer contacto con el Museo en un contexto ameno. Su duración total es de 75 minutos: 45 de la representación y 30 de la visita.
Además, se ha diseñado material didáctico complementario, tanto para niños como para profesores, con el que podrán trabajar en el aula, antes y después de la vista.
Al ser un número concreto de funciones, con un aforo limitado a 140 personas, es necesario hacer reserva cumplimentando la hoja de inscipción que del Museo de Guadalajara, a la atención de María Luz Crespo, entre los días 19 de enero y 6 de febrero. La selección se hará en riguroso orden de inscripción.

Patrimonio
- Palacio del Infantado
- Palacio de los Ramírez de Arellano en Marchamalo
- Palacio de los Marqueses de Chiloeches
- Castillo de Torija
- Noria - Pozo de Guadalajara
- Castillo de Pioz
- Iglesia de los Santos Niños en Málaga del Fresno
- Almazara -Valdeavellano
- Iglesia de Santa María Magdalena en Valdeavellano
- Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel en Fuentelviejo