A través de la fotografía queremos reflejar las condiciones de vida en el desierto etíope, recorrerá gran parte del territorio español durante 2011 y 2012 presentándose en diferentes ciudades y pueblos de la comarca manchega.
Los fotógrafos autores de la exposición colaboramos con la ONG “Amigos de Silva” viajando a la zona y así poder captar las mejores imágenes y contribuir a la ayuda social en los proyectos que dicha ong tiene en marcha.
Tras cinco años colaborando en Etiopía con la organización Missionaries of Charity, institución creada por la Madre Teresa de Calcuta, nace en 2005 la ONG de Desarrollo Amigos de Silva (AdS). Con presencia en gran parte de España, AdS es una asociación sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es la ayuda humanitaria y la cooperación internacional para el desarrollo.
Con varios proyectos en terreno que incluyen la perforación de pozos de agua y la construcción de un hospital en la Región desértica de Afar -de las más pobres y necesitadas del este de África- con condiciones climáticas de lo más adversas, AdS impulsa un programa de voluntarios a nivel nacional.
Dentro de Etiopía, Amigos de Silva desarrolla su actividad en lazona más pobre y necesitada del país que eslaRegión de Afar, una de las más extensas (100.086 Km2),situada al noreste del país, que se prolonga hasta la frontera con Djibuti y Eritrea, con unapoblación total de 1.683.000 personas.Un territorio desértico con unatemperatura media anual de 40º centígradosy unapoblación mayoritariamente rural y nómada.
La falta deaguay carencia deatención sanitariageneral y puntualizada (existe solamente un hospital en Afar) dan carácter a un pueblo, que viviendo sin conflictos armados, se enfrenta a diario a los azotes de la escasez de alimentos, el VIH, malaria, el cólera y una alta tasa de analfabetismo.
Con proyectos puntuales que atacan básicamente estas vicisitudes, AdS lleva en terreno una estrategia de financiación caracterizada en latransparencia de sus fondosy laautogestiónfutura del pueblo de Afar en todos los emprendimientos finalizados.

Patrimonio
- Salinas - Belinchón
- Monasterio de Uclés
- Iglesia de Santo Domingo de Silos en Tribaldos
- Ermita de la Virgen de la Cuesta en Huelves
- Iglesia parroquial de Barajas de Melo
- Almendros y su iglesia de la Santa Cruz
- Rincones por descubrir de Horcajo de Santiago
- Castillo de Acuña
- Castillo de Uclés
- Ayuntamiento de Pozorrubio