Centrándose principalmente en la sociedad celtibérica, una de las culturas con más personalidad de las que se desarrollaron en la Península Ibérica, la exposición recopila una magnífica muestra de objetos arqueológicos de las colecciones del Museo de Guadalajara, algunos de ellos depositados en el Museo de Molina de Aragón y en el Centro de Interpretación del yacimiento de “El Ceremeño” en Herrería.
Una ocasión inigualable de ver uno de los conjuntos de objetos celtibéricos más importante de España.
El Museo de Guadalajara ha organizado una serie de actividades complementarias a la exposición, como visitas y talleres didácticos para centros escolares de la provincia, que tendrán acceso de una forma especial a todos los contenidos de la exposición, un ciclo de conferencias y una representación teatral.

Patrimonio
- Palacio del Infantado
- Palacio de los Ramírez de Arellano en Marchamalo
- Palacio de los Marqueses de Chiloeches
- Castillo de Torija
- Noria - Pozo de Guadalajara
- Castillo de Pioz
- Iglesia de los Santos Niños en Málaga del Fresno
- Almazara -Valdeavellano
- Iglesia de Santa María Magdalena en Valdeavellano
- Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel en Fuentelviejo