José Regueira García (Madrid, 1880-1953) formó parte del numeroso grupo de aficionados a la fotografía que comenzó a aparecer en nuestro país en las primeras décadas del siglo XX.
Las agrupaciones fotográficas, junto a las asociaciones excursionistas, culturales o deportivas, sirvieron para canalizar esta tendencia fotográfica que en ciudades como Madrid o Barcelona alcanzaba cifras importantes y que Regueira ilustra a la perfección.
Regueira fue miembro de la Sociedad Española de Excursiones, y nos ha dejado un archivo de más de 7.000 fotografías en diferentes formatos, que constituyen el testimonio de una actividad a la que se dedicó desde 1902 hasta 1935. Sobresale, entre su trabajo, la serie realizada en formato panorámico: 216 fotografías obtenidas en negativo de 10 x 30 cm. entre los años 1919 y 1930, de las que se han realizado una selección de 45 imágenes para esta exposición.

Patrimonio
- Palacio del Infantado
- Palacio de los Ramírez de Arellano en Marchamalo
- Palacio de los Marqueses de Chiloeches
- Castillo de Torija
- Noria - Pozo de Guadalajara
- Castillo de Pioz
- Iglesia de los Santos Niños en Málaga del Fresno
- Almazara -Valdeavellano
- Iglesia de Santa María Magdalena en Valdeavellano
- Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel en Fuentelviejo