Las Fiestas de Tarancón dan comienzo el día 7 de septiembre a las 12,00 horas con el lanzamiento de un cohete, conocido como “La hora del Chupinazo” lanzado desde los balcones de la Casa Consistorial, en la plaza del Ayuntamiento, donde se concentra la población para dar paso la famoso “Galopeo” donde sobre todo la juventud, recorrerán las calles galopeando con la animación musical de diferentes charangas. Al día siguiente, 8 de septiembre, día grande de esta fiesta se celebra la misa mayor en honor a Ntra. Sra. la Virgen de Ríansares. El resto de días se realizan pasacalles, actuaciones musicales (grupos, artistas nacionales etc..,) en el Centro escénico “San Isidro”, las corridas de toros y de rejones, los espectáculos (teatro, zarzuelas, opera,…) que se emiten en el Auditorio Municipal atracciones feriales y demás chiringuitos para disfrute de toda la familia en el Parque Ferial. Para la juventud de Tarancón la zona conocida como “Las carpas”, donde se concentra las peñas, la suelta de Torillos de fuego todos las noches en la plaza de la Constitución y la “Gran Maratón de Torillos de fuego”. Para finalizar estas fiestas como broche final, se celebra el “Galopeo final”, entrega del “Banderín de Peña Mayor” .
Para descargar el programa de las Fiestas, pincha aquí.
Durante las fiestas existe un horario especial para los museos de la ciudad. Contacte con el Ayuntamiento para más información

Patrimonio
- Salinas - Belinchón
- Monasterio de Uclés
- Iglesia de Santo Domingo de Silos en Tribaldos
- Ermita de la Virgen de la Cuesta en Huelves
- Iglesia parroquial de Barajas de Melo
- Almendros y su iglesia de la Santa Cruz
- Rincones por descubrir de Horcajo de Santiago
- Castillo de Acuña
- Castillo de Uclés
- Ayuntamiento de Pozorrubio