La fiesta comienza a primeras horas de la mañana del 25 de enero cuando los quintos comienzan a “correr la vaca”, interrumpiendo en varias ocasiones la procesión que recorre las calles con las imágenes de San Pablo y San Sebastián.
La “Carrera de la Vaca” se hace en la plaza, los espectadores se colocan en dos filas formando un pasillo hasta el ayuntamiento. Se suele elegir como víctima a un forastero, que no debe negarse, al que hacen correr por ese pasillo, siendo atosigado por las embestidas de la vaca y mientras los quintos hacen sonar incesantemente los cencerros a su alrededor, formando gran alboroto. Cuando llegan a la casa consistorial le invitan a tostones y limonada y vuelven a repetir la operación con otro forastero o vecino.

Patrimonio
- Pozo de Nieve -San Pablo de los Montes
- Iglesia de San Pablo en San Pablo de los Montes
- Castillo de Prim en Retuerta del Bullaque
- Molino de viento -Ventas con Peña Aguilera
- Castillo de Dos Hermanas
- Iglesia parroquial de Santa María Magdalena de Menasalbas
- Iglesia de San Andrés Apóstol en San Martín de Montalbán
- Yacimiento visitable de Melque
- Molino de Agua – Gálvez
- Castillo de Peñaflor