Como en los dos años anteriores, muchos toboseñ@s abrirán sus puertas para mostrarnos su intimidad, cosa de agradecer, y descubrirnos otros de los tantos tesoros que se esconden en esta pequeña, pero hermosa villa. Las visitas están abiertas a todo tipo de público, familiar, parejas, curiosos y sobre todo a gente que quiera disfrutar de casas con encanto
El patio toboseño tiene su herencia en la cultura árabe, aunque ya los romanos en sus viviendas el centro de la casa giraba alrededor del patio, oasis dentro de la aridez de nuestros pueblos castellanos, que al penetrar en su interior tienen un microclima.
El precedente más próximo a “nuestro patio toledano”, es el heredado de la cultura islámica, reflejo de una vida interior, siendo el patio la pieza más importante de la casa. El patio castellano, toboseño, esta compuesto arquitectónicamente de dos plantas, generalmente cuadrangular, con columnas de piedra, corredores de madera en la planta primera de madera, planta baja con techo de bovedillas, suelo empedrado, algunos con incrustaciones de piedras, haciendo dibujos de cachemir. En algunos se conservan los pozos o aljibes, y están decorados con plantas, fuentes, y otros ornamentos.
También se mostrarán otros patios, que aunque no son de estos siglos ya nombrados, si poseen una construcción típica y aportan nuevas esencias renovadas del patio castellano.
Llas calles de El Toboso se engalanan para recibir la custodia. Toldos decorativos, que nos protegen del sofocante calor, dibujos florales en el asfalto negro, convertido para la ocasión en alfombra de sugerentes colores, balcones y ventanas enramadas que desprende aromas de plantas silvestres, como el tomillo y el romero. Y todo esto para recibir a la Sagrada forma.
Todo aquel que se acerque este fin de semana a esta nuestra localidad podrá disfrutar de secretos, aromas, colores, sabores y sobre todo de una gran acogida. Descubre algo diferente

Fiestas
- Jornadas Cervantinas de El Toboso
- Semana Santa de Quintanar de la Orden
- Fiesta del Mayo Manchego Pedro Muñoz
- Fiesta de Nuestra Señora de la Antigua de Manjavacas de Mota del Cuervo
- Semana Santa de Campo de Criptana
- Fiestas en honor del Cristo de la Salud de La Puebla de Almoradiel
- Fiestas en Honor a la Virgen de la Piedad