* 29, 30 y 31 por la mañana : "TOLEDO Y EL GRECO"
Se iniciará un recorrido por el exterior de la muralla hasta la Puerta de Alfonso VI(ya que este año se conmemora el IX centenario de su muerte).
Se ascenderá por las escaleras mecánicas hasta la Diputación provincial y hablaremos del lugar donde el Greco pintó por primera vez al llegar a la ciudad y donde posteriormente sería enterrado (convento de Santo Domingo el Antigüo).
Visitaremos el Museo de Concilios Visigodos, Iglesia de San Román y el Museo de Santa Fé con el Monográfico sobre la obra del Greco.
* 29 y 31 por la tarde: "TOLEDO MÁGICO Y MISTERIOSO"
Comenzando en los exteriores de la Oficina de Turismo de Puerta de Bisagra, realizaremos una visita por los arrabales toledanos, la Mezquita del Cristo de la Luz, la mágica zona de los cobertizos y conventos de la ciudad... visitando los restos arqueológicos de las Termas de Amador de los Ríos y del pozo del Salvador.
* 30 por la tarde: "El Sabat Judío"
Comenzando en los exteriores de la Oficina de Turismo de Puerta de Bisagra, las rutas tendrán como objeto conocer parte de la apasionante cultura de los Judíos Sefardís y de su presencia en Toledo desde época romana hasta el siglo XIV, visitando el interior de la Sinagoga del Tránsito.

Patrimonio
- Real Fábrica de Armas – Toledo
- Museo Sefardí, Sinagoga del Tránsito
- Cigarrales de Toledo
- Ermita de la Natividad de Guadamur
- Iglesia Santa María Magdalena (Layos)
- Palacio de El Castañar en Mazarambroz
- Castillo de Guadamur
- Iglesia mudéjar de Cabañas de la Sagra
- Castillo de Polán
- Iglesia de San Pedro y San Pablo en Polán