aqu�
Da idea de la gran importancia de la Semana Santa de Daimiel el hecho de que una población de dieciocho mil habitantes cuente con doce mil cofrades, nueve cofradías y veintinueve pasos procesionales. Característico de su celebración es la sucesión de sus desfiles procesionales, que se suceden siguiendo el estricto orden de la Pasión de Jesucristo. Y también el colorido de los mantos, capuces y capirotes de los cofrades, que han dado origen a sobrenombres populares: coloraos, capuchinos, moraos, blancos, negros y corbatos.
Fiesta de interés turístico regional.
Fiesta de interés turístico regional.

FECHADel 29/03/2015 al 5/04/2015
LOCALIDADDaimiel (Ciudad Real)
De interés por la zona
De interés por la zona
Patrimonio
- Molinos y Venta Daimiel
- Yacimiento visitable Motilla del Azuer
- Cuevas bodegas – Torralba
- Yacimiento visitable de Calatrava La Vieja
- Iglesia de Santiago Apóstol en Carrión de Calatrava
- Iglesia de Santa Quiteria en Fuente el Fresno
- Castillo de Doña Berenguela
- Iglesia fortificada Nuestra Señora de las Angustias
- Bodegas Naranjo en Carrión de Calatrava
De interés por la zona