27 de marzo:
-Concierto de Marchas Procesionales. Tendrá lugar el sábado a partir de las 20:00 horas en Colegiata de la Villa.
28 de marzo: Domingo de Ramos.
-En la cruz situada en el centro de la Plaza de la Hora se repartirán la tradicional rama de olivo, y terminará en la Colegiata de la localidad donde posteriormente se oficiará la Santa Misa.
1 de abril: Jueves Santo.
-Por la tarde, celebración de la Santa Misa y la procesión de los pasos, procesión que estará acompañada por más de un centenar de hermanos de la "Hermandad del Santísimo Cristo". Los andero llevarán las imágenes del Amarrao, la Oración del Huerto y el Santísimo Cristo acompañados de la banda de tambores de la Hermandad.
2 de abril: Viernes Santo
-En la madrugada del Viernes Santo tendrá lugar a las 4:30, la celebre procesión de la subida al Monte Calvario, en las cercanías a Pastrana, que consigue reunir a muchos pastraneros y turistas, dado su gran interés religioso. En dicha procesión se lleva la tradicional imagen del Jesús de Nazareno que se encuentra en el Convento de San José, imagen que cuenta con gran devoción en la localidad.
-Llegada la tarde del Viernes Santo a las 20:30 tendrá lugar la procesión del Santo Entierro en la que participan un gran número de los hermanos de la "Hermandad del Santo Entierro" y en la que los protagonistas son las imágenes del Sepulcro y la Virgen de la Soledad.
4 de abril: ‘Domingo de Resurrección'.
-Procesión del Encuentro y la Santa Misa.

Patrimonio
- Castillo de Zorita de los Canes
- Castillo de Anguix
- Salto de Bolarque – Fábrica de luz
- Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel en Fuentelviejo
- Iglesia de San Pedro en Hontoba
- Plaza Mayor de Fuentenovilla
- Sacedón: Monasterio de Córcoles
- Plaza de Yélamos de Abajo
- Iglesia de Santa Eulalia de Mérida en Peñalver
- Ermita de Nuestra Señora de los Desamparados