La apertura de los actos será el día 5 de septiembre con la Inauguración del Mercadillo Cervantino, pero no será hasta la tarde del día 6 cuando empezará la preparación del pisto de enormes dimensiones con la tradicional “cortá del pimiento”, en el local de “Los Silos”, donde trabajarán codo con codo, organizadores y voluntarios. Esa misma noche, la animación musical correrá a cargo de los grupos “Triana” e “Hijos de leyenda”, entre otros.
A las ocho de la mañana del 6 de septiembre comenzarán a cocinarse los más de 2.000 kilos de pimientos y más de 800 de tomate, en una sartén de 4 metros de diámetro y 60 cm de profundidad, gracias a la ayuda de un cocinero y once pinches, para que la degustación oficial, a la que están invitados tanto propios como foráneos, pueda producirse a las 14:30 horas. Esa noche, todos los asistentes podrán ver a “La Cabra Mecánica”, la conocida banda que se caracteriza por sus ingeniosas letras y la mezcla de estilos.
Paralelamente, se desarrollarán las Jornadas Nacionales de Folklore “Campo de Montiel”, que incluyen una muestra de Folklore comarcal y otra nacional, una conferencia a cargo de Vicente Morales, y la exposición de Indumentaria popular del Campo de Montiel.
Los actos concluirán con la Clausura Oficial del Mercadillo Cervantino, en la medianoche del día siete.

Patrimonio
- Convento de la Orden de San Agustín en Fuenllana
- Iglesia de Nuestra Señora de los Olmos en Torre de Juan Abad
- Iglesia de San Vicente Mártir
- Venta Nueva Villamanrique
- Castillo de la Estrella o de Montiel
- Molino - Torre de Juan Abad
- Castillo de Alhambra
- Castillo de Montizón
- Castillo Puebla del Príncipe – Torreón fortaleza
- Ermita de la Virgen de Mairena en la Puebla del Príncipe