Un total de sesenta y tres establecimientos, entre bares y restaurantes, ofrecerán otras tantas tapas, el mayor número de participantes que han tenido estas jornadas hasta el momento, pues la participación ha ido en aumento en cada edición de estas jornadas.
En estas undécimas Jornadas los establecimientos se reparten en cinco áreas de la capital toledana: dos en el Casco Histórico (en torno a la Plaza de Zocodover y cercanías de Santo Tomé), Santa Teresa y Buenavista, y algunas zonas fuera de estos barrios.
En este nueva edición, será el propio público quien elija las mejores tapas, a través de sus votaciones. Probar cinco tapas diferentes (para demostrarlo, la papeleta deberá llevar sello de cinco locales distintos), permitirá votar la tapa que más haya gustado. Toda papeleta debidamente cumplimentada entrará en el sorteo de estancias de fin de semana y comidas o cenas para dos personas.
Tendrán distinción las tres tapas que hayan conseguido más votos. Coca-Cola hará además una mención especial a la tapa más original y/ innovadora, debido a los ingredientes o técnica utilizados para su elaboración.
En el díptico adjunto podrás encontrar el listado de establecimientos participantes y más información sobre estas XI Jornadas de la Tapa en Toledo.

Patrimonio
- Real Fábrica de Armas – Toledo
- Museo Sefardí, Sinagoga del Tránsito
- Cigarrales de Toledo
- Iglesia Santa María Magdalena (Layos)
- Ermita de la Natividad de Guadamur
- Palacio de El Castañar en Mazarambroz
- Castillo de Guadamur
- Iglesia mudéjar de Cabañas de la Sagra
- Castillo de Polán
- Iglesia de San Pedro y San Pablo en Polán