
- Casa-Museo de la Tía Sandalia
La Casa-Museo de la Tía Sandalia, situado en la localidad de Villacañas, es uno de los museos de religiosidad popular más destacado de España. Está dedicado a Sandalia Simón Fernández (1902-1987), conocida como la Tía Sandalia, una singular artista que trabajó durante cuarenta años confeccionando imágenes religiosas que enseñaba amablemente en su humilde hogar, sin cobrar nada por ello, y recompensando a los visitantes con multitud de cuentos, romances e historias.
- Museo Etnográfico de Villacañas
- Danzantes y Santísimo Cristo de la Viga de Villacañas
La Fiesta de los Danzantes en honor al Santísimo Cristo de la Viga, celebrada en Villacañas, es la más típica y original entre todas las que se celebran en La Mancha toledana, por ello está declarada de Interés Turístico Regional desde el 27 de noviembre de 1991.
- Semana Santa de Villacañas
- Museo Etnográfico del Silo
El Museo Etnográfico del Silo, de la localidad toledana de Villacañas, está ubicado en un auténtico silo tradicional. Se trata de unas viviendas subterráneas, excavadas a unos cuatro metros bajo el nivel del suelo, que constituyen verdaderas joyas de la arquitectura popular y que estuvieron en uso desde el siglo XVIII hasta la segunda mitad del siglo XX.
Galería
- Semana Santa de Villacañas[ima1]
- Semana Santa de Villacañas[ima2]
- Museo Etnográfico de Villacañas[ima3]
- Museo Etnográfico de Villacañas[ima4]
- Museo Etnográfico de Villacañas[ima5]
- Danzantes y Santísimo Cristo de la Viga de Villacañas[ima6]
- Cristo de la Viga[ima7]
- Casa Museo de la Tía Sandalia[ima8]
- Museo Etnográfico del Silo[ima9]
- Cristo de la Viga[ima10]
- Casa Museo de la Tía Sandalia[ima11]
- Semana Santa de Villacañas[ima12]