La temática general de la exposición gira entorno al paisaje, el jardín de su casa, escenas interiores con los bodegones que adornan los rincones de su estudio, inundados de flores, rosas, amapolas, narcisos, los frutales que pueblan su jardín, los madroños, su alberca, su fuente, sus caminos enredados, que llevan de un edificio a otro.
En los lienzos se observa cómo el artista refleja las atmósferas que el paso de los días y las horas crean en su entorno más inmediato. A través del color y la pincelada suelta Julián Grau Santos capta de manera virtuosa los instantes fugaces que se reflejan en los más minuciosos detalles de su obra pictórica, a veces con apariencia de obra inacabada.
Al tiempo se han incluido algunos paisajes de ciudades como Segovia, Madrid o Cuenca, reflejo de otra época de su trayectoria artística, al igual que alguna de sus obras más figurativas, como es el caso de un autorretrato, seña inconfundible de su gran valor como retratista.
La muestra, que ya pudo verse en las salas temporales de la Fundación en Cuenca, podrá visitarse en San Clemente desde el 10 de febrero hasta el 3 de abril.
