El objetivo de esta iniciativa es mostrar a todos los vecinos y visitantes que acudan al antiguo recinto ferial, los diferentes productos y alimentos, propios de Galicia, que se ofertarán durante esas jornadas.
La celebración de esta semana gastronómica, también contará con un mercado tradicional de alimentación con productos procedentes de otras comunidades autónomas como Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, Cantabria, Extremadura, País Vasco, Navarra o La Rioja; y ciudades como Jaén, Ciudad Real, Aranjuez, Cáceres, Córdoba, Burgos, Chinchón, Toledo, Alicante y Lugo. Además estarán presentes países como Italia, Portugal y Francia.
Se ofrecerán degustaciones gratuitas todos los días de 12.00 a 13.00 y de 19.00 a 20.00 horas.
El sábado 14 de febrero, hacia la medianoche habrá una gran queimada para el disfrute y degustación de todos los presentes.

Patrimonio
- Palacio del Infantado
- Palacio de los Ramírez de Arellano en Marchamalo
- Palacio de los Marqueses de Chiloeches
- Castillo de Torija
- Noria - Pozo de Guadalajara
- Castillo de Pioz
- Iglesia de los Santos Niños en Málaga del Fresno
- Almazara -Valdeavellano
- Iglesia de Santa María Magdalena en Valdeavellano
- Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel en Fuentelviejo