Se encienden las doce hogueras correspondientes a los doce hermanos de la Hermandad de la Purísima Concepción. Acompañados del sonido de las campanas de la iglesia, poco a poco el cielo de Horche se va llenando de humo y todos los asistentes pueden recorrer las hogueras degustando bollos, pastas, tortas y como no, vino de Horche.
Los más jóvenes parecen no tener intención de que se pierda esta peculiar fiesta, y se les puede ver saltando sobre las hogueras gritando "Viva la Purísima", como manda la tradición.
Al día siguiente, 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, tiene lugar la Santa Misa en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción a la que según indica la tradición, acuden los doce hermanos ataviados con las capas y prendas protocolarias.
![Hogueras de la Purísima](http://www.turismocastillalamancha.es/web/img/web/logos/agenda.png)
Patrimonio
- Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel en Fuentelviejo
- Palacio de los Marqueses de Chiloeches
- Iglesia de San Pedro en Hontoba
- Castillo de Torija
- Almazara -Valdeavellano
- Iglesia de Santa María Magdalena en Valdeavellano
- Noria - Pozo de Guadalajara
- Castillo de Pioz
- Palacio del Infantado
- Palacio de los Ramírez de Arellano en Marchamalo