El edificio del actual Ayuntamiento de Alcázar de San Juan fue inaugurado en 1850 como Casino Principal.
Se trata de un edificio de dos pisos con grandes ventanales decorados con frontones triangulares y curvos, cuyas molduras representan máscaras clásicas. En el centro se encuentra un balcón corrido y un mosaico de 1943 que representa el Sagrado Corazón. Los diferentes elementos arquitectónicos recuerdan al estilo neoclásico.
En su interior se conserva el artesonado de escayola con casetones policromados, con decoración naturalista. Posee una gran escalera imperial de mármol en la que se abren grandes ventanales. Destaca también el Salón de Plenos, restaurado, que conserva su cubierta de cerchas de madera y está presidido por un friso de estuco policromado, obra del pintor alcazareño Ángel Vaquero.
En la fachada principal donde hoy se encuentra el reloj de la villa, se instaló en 1897 un cuerpo triangular con un relieve alegórico de la República, que tenía una máquina y una escena agrícola. En la misma portada y en ambas hojas no encontramos el símbolo de la masonería -dos manos entrelazadas-, que tuvo una presencia significativa en esta localidad.