Construido en el terreno donde se ubicaba la farmacia de Joaquín Fisac, padre del arquitecto, se instala un edificio de viviendas donde Miguel Fisac utiliza una de sus patentes más conocidas: el hormigón flexible. Se trata de un proceso de encofrado del hormigón que da un aspecto de muros flácidos, en recuerdo al aspecto semilíquido original del material antes de ser utilizado. El aspecto acolchado de la fachada se consigue gracias a la aplicación de esta técnica, característica de la última etapa de la obra del arquitecto, en los balcones del edificio.
El arquitecto Miguel Fisac (Daimiel 1913- Madrid 2006), es la figura del arquitecto moderno por antonomasia en España. Su trabajo se desarrolla durante la segunda mitad del siglo XX con más de 60 años de profesión y más de 350 proyectos construidos, siendo uno de los arquitectos españoles más longevo y prolífico. Daimiel cuenta con algunas obras representativas de su amplia trayectoria profesional como son el Antiguo Instituto Laboral, el Mercado de Abastos y el Edificio de Viviendas del Parterre.
Patrimonio
- Molinos y Venta Daimiel
- Yacimiento visitable Motilla del Azuer
- Cuevas bodegas – Torralba
- Yacimiento visitable de Calatrava La Vieja
- Iglesia de Santiago Apóstol en Carrión de Calatrava
- Iglesia de Santa Quiteria en Fuente el Fresno
- Castillo de Doña Berenguela
- Iglesia fortificada Nuestra Señora de las Angustias
- Bodegas Naranjo en Carrión de Calatrava