Su construcción se inicia en el año 1738, cuando el sacerdote daimieleño don Dionisio de Montealegre consiguió una autorización del Arzobispo de Toledo, don Luis de Borbón, para edificar un santuario y mediante limosnas y ofertorios se reunió el dinero suficiente para el inicio de las obras.
Las características arquitectónicas siguen los mismos parámetros que el resto de iglesias barrocas de la localidad. En el interior destaca el retablo en el altar mayor obra del tallista daimieleño Pedro López Villaseñor, de mediados del siglo XVIII.
En el año 1907 se funda la Congregación de la Pasión de Jesús, también llamados Padres Pasionistas. Es en esta fecha cuando se levanta el convento anejo donde, en la actualidad, residen los Padres Pasionistas.
Patrimonio
- Molinos y Venta Daimiel
- Yacimiento visitable Motilla del Azuer
- Cuevas bodegas – Torralba
- Yacimiento visitable de Calatrava La Vieja
- Iglesia de Santiago Apóstol en Carrión de Calatrava
- Iglesia de Santa Quiteria en Fuente el Fresno
- Castillo de Doña Berenguela
- Iglesia fortificada Nuestra Señora de las Angustias
- Bodegas Naranjo en Carrión de Calatrava