El Hospital de Santiago fue mandado construir por Alfonso VIII tras la conquista de Cuenca y entregado en propiedad a la Orden de Santiago. Su fundación parece ser que data del año 1182, siendo la institución más antigua de la ciudad. Destruido posteriormente, se reconstruyó en el siglo XVI, y se le añadieron reformas en el siglo XVIII.
Es un gran edificio exento, de planta rectangular ordenado en torno a un claustro interior del que se conservan las columnas y soportes renacentistas, y dos portadas, fechadas en 1720 y 1963.
Pertenece al conjunto hospitalario la Iglesia de Santiago, edificada sobre una iglesia antigua fundada por Alfonso VIII en 1182, se construyó en 1766 sobre planos de Francisco Moradillo y con la intervención de Aldehuela.
Se trata de una iglesia de una sola nave, adosada al Hospital, que cuenta con una gran espadaña barroca y una portada tardía, también de este estilo. Tiene planta de cruz latina interior, crucero con cúpula de media naranja y decoración rococó.