La primitiva fábrica de la Iglesia parroquial de la Asunción, fue levantada en los siglos XII y XIII.
Consta de una nave principal, ábside en la cabecera y torre a sus pies, más una nave adosada al costado sur, a la que se abren dos capillas y un porche.
Uno de los elementos más notables de la iglesia es, precisamente, el ábside, de planta semicircular, así como la nave lateral del mediodía.
Exteriormente tiene tres contrafuertes formados por haces de tres columnas, terminados en capiteles anillados a la altura de la cornisa.
Otra de las partes importantes es la torre, de planta cuadrada y cinco cuerpos, con la base lisa y ciega, cuatro pisos con arquerías pareadas en cada lado y el último cuerpo rematado por una cornisa del siglo XVI.
Se conserva la pintura del Pantocrátor, fechada entre 1290 y 1325, del mismo estilo protogótico que la iglesia, a pesar de la fecha.
Naturaleza
Patrimonio
- Molinos de Viento – Valdeolivas
- Iglesia de Nuestra Señora de la Zarza en Los Salmeroncillos
- Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Purificación de Escamilla
- Iglesia de Santo Domingo de Silos en Millana
- Castillo de Escamilla
- Cuevas de vino – Castejón
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Castejón
- Nuestra Señora de la Asunción Albalate de las Nogueras
- Castillo de Arbeteta
- Castillo de Gascueña