Iglesia de San Benito Abad. Patrimonio

aqu�

Iglesia de San Benito Abad

Agudo (Ciudad Real)GPS: 38.9792, -4.87225

La construcción de la Iglesia Parroquial de San Benito Abad se remonta al siglo XVI desarrollándose en distintas fases hasta el siglo XIX. Su fábrica, de mampostería con sillares o ladrillos en la esquinas, se caracteriza por su solidez y simplicidad.

La iglesia, de nave única, planta alargada y ábside poligonal, se cierra mediante una bóveda de cañón con lunetos y seis arcos fajones que descansan en los contrafuertes y compartimentan el espacio interior en seis tramos.

Rompiendo la simetría de la planta y adosadas al primer tramo de la cabecera, se encuentran una torre de tres cuerpos en disminución en el lado del Evangelio y una capilla cubierta con cúpula de media naranja sobre pechinas en el de la Epístola.

Su interior se encuentra remodelado y las tallas actuales no corresponden a sus mejores años de esplendor. Capillas-nichos, cubiertas con bóvedas de cañón, se alojan entre los contrafuertes excepto en el tramo del coro, más ancho que el resto de la nave, cuyos extremos acogen dos pequeños espacios circulares rematados con cúpulas semiesféricas.

Galería
Iglesia de San Benito Abad, en Agudo (Ciudad Real)mas
  • Iglesia de San Benito Abad, en Agudo (Ciudad Real)
De interés por la zona
subir