De la Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel, debemos destacar las cinco cúpulas, la mayor de forma oval en el crucero, otras dos barrocas con relieves en los camarines y las más sencillas en las capillas laterales.
La torre se construyó a finales del siglo XIX sustituyendo a otra diseñada por el arquitecto del arzobispado Leonardo Clemente en 1827.
Fue enriquecida con un magnífico retablo barroco con lienzos de Carreño Miranda y un crucifijo de Montañés, todo desaparecido durante la Guerra Civil. Posteriormente se dotó al templo con un retablo lateral de Germán López, el gran maestro de la imaginería barroca toledana del siglo XVIII y alguna talla de este mismo escultor como un San Benito.
También es preciso señalar un Cristo crucificado de la escuela madrileña del siglo XVIII, todo ello procedente de la Iglesia de San Felipe Neri de Toledo.
Del convento de las Comendadores de Santiago de Toledo procede el magnífico órgano barroco fechado en 1775, recientemente restaurado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Navahermosa.
Patrimonio
- Castillo de Dos Hermanas
- Yacimiento arqueológico de Malamoneda
- Castillo de Malamoneda
- Yacimiento visitable de Melque
- Iglesia de San Andrés Apóstol en San Martín de Montalbán
- Castillo de Montalbán
- Pozo de Nieve -San Pablo de los Montes
- Molino de Agua -Villarejo de Montalbán
- Castillo de Prim en Retuerta del Bullaque
- Molino de Agua – Gálvez