Iglesia de San Pedro. Patrimonio

aqu�

Iglesia de San Pedro

Hita (Guadalajara)GPS: 40.8253, -3.0496

De la Iglesia de San Pedro queda un conjunto de muros de lo que fue su perímetro. Se aprecian restos que pudieran ser de origen románico en la zona situada entre la torre y el altar mayor. La mayoría de los muros laterales son ya del siglo XV y ampliaciones posteriores. Tras el altar mayor existe un tramo a base de sillares de arenisca que se corresponde con una ampliación del siglo XVIII conocida como el camarín de la Virgen.

La Iglesia de San Pedro pasó a ser el templo principal de la Villa en 1.791 una vez clausurada la Iglesia de Santa María que fue sede arciprestal y mantuvo en culto hasta el siglo XVI. No se sabe exactamente el origen de la iglesia de San Pedro aunque se aprecian restos que podrían indicar un origen románico. En este templo comenzaron a enterrarse los Hidalgos de Hita a finales del siglo XV. El pavimento de la iglesia contenía un conjunto de lápidas sepulcrales de los siglos XV, XVI Y XVII.

En este templo se encontraba la talla gótica de la Virgen de la Cuesta (patrona de Hita) presidiendo el altar mayor. En el siglo XVIII se realizó una ampliación tras el altar mayor que consistió en la construcción de un camarín como espacio privado de celebración de misas y almacén de reliquias para la virgen. Entre el altar mayor y el camarín existía un hueco que albergaba la talla de la Virgen sobre un torno giratorio.

De interés por la zona
subir