Según estudios y restos encontrados, los primeros moradores de estas tierras fueron hombres del neolítico. Desde entonces estas comarcas han visto cómo se sucedían las civilizaciones celtíberas, visigoda, árabe y cristiana. Del periodo romano, en la zona de “Los Villares”, se han encontrado pesas romanas, trozos de vasijas, etc y un puente romano.
De desatacar es la Parroquial de la Asunción, iglesia del s. XVI-XVII, construcción noble, con mucho movimiento de líneas al exterior por la abundancia de cuerpos salientes y tejados a distintas alturas, de mampostería con bastantes quebrantos y sillería en zócalos, parte de las cornisas y ventanas. Poderosa torre a los pies, de dos cuerpos. Puerta del lado sur adintelada; la principal, al norte, bajo poderoso arco de triunfo, adintelada, sin más ornamentación que algunos casetones de sillería sencilla y hornacina avenerada.
Y la Ermita de San Bartolomé, de nave de cuatro tramos con bóveda de arista, y en la cabecera cúpula de media naranja