Municipio serrano, eminentemente rural, situado en un entorno natural de especial belleza: el valle del Alberche, desde cuya llanura se divisa la Sierra de San Vicente, una de las primeras estribaciones de la Sierra de Gredos.
En el siglo XVI, la villa de Cardiel de los Montes pertenecía a don Enrique de Ávila, señor del estado y de la Casa de Villatoro.
Lo más notable en ella es la Iglesia de Santiago Apóstol, erigida en el siglo XVI, de estilo gótico, tiene planta rectangular y tres naves. En el interior llama la atención una artesa, de decoración muy rica, cruzada por dos tirantes que apoyan sobre ménsulas labradas; y tallas que datan de los siglos XVI y XV.
Destacable es, asimismo, el rollo de justicia de estilo gótico, del siglo XVI, constituido por un fuste cilíndrico de sillares que apoya sobre una basa con decoración floral. El fuste remata en un anillo del que nacen cuatro gárgolas talladas con motivos animales y está rematado por un pináculo coronado con un adorno moldurado.
Galería
Patrimonio
- Iglesia de Cardiel de los Montes
- Torre de Bayuela
- Molinos de agua La Tejea y Pozo de Nieve – El Real de San Vicente
- Castillo de Villalba
- Iglesia Parroquial de San Cipriano en Cebolla
- Iglesia de Santa María de la Nava en Navamorcuende
- Iglesia de la Asunción en Nombela
- Iglesia renacentista de Domingo Pérez
- Iglesia mudéjar de la Asunción en Erustes
- Castillo de Malpica del Tajo