La historia del Palacio de Fuensalida de Toledo se vincula a figuras históricas como Garcilaso de la Vega, El Greco, o Lope de Vega, pero especialmente a las de Carlos I y su esposa la emperatriz Isabel de Portugal, madre de Felipe II.
La fachada del palacio es de fábrica de mampostería encintada y pilastras de ladrillo. Su austeridad no revela el refinamiento del interior, sus estancias enfrentadas se abren a un gran patio porticado de estructura rectangular, dispuesto en dos alturas. Destaca la potencia, estilismo y brío de sus dieciséis pilastras octogonales coronadas por capiteles, decorados con cabezas y escudos de las familias Ayala y Castañeda. El edificio, con salones y estancias decoradas a base de yeserías mudéjares, y, con grandes artesonados, tras su proceso de rehabilitación, ha procurado recuperar con la mayor pureza posible, lo que fuera el primitivo palacio.
Patrimonio
- Museo Sefardí, Sinagoga del Tránsito
- Real Fábrica de Armas – Toledo
- Cigarrales de Toledo
- Iglesia Santa María Magdalena (Layos)
- Ermita de la Natividad de Guadamur
- Palacio de El Castañar en Mazarambroz
- Castillo de Guadamur
- Castillo de Polán
- Iglesia de San Pedro y San Pablo en Polán
- Iglesia mudéjar de Cabañas de la Sagra