Andrés de Vandelvira es el autor de esta obra en 1540. Se trata de una labra plateresca encuadrando un arco de medio punto por dos adornadas columnas con un orden completo. Los dos pedesales forman la base de dos hornacinas y derraman hacia el arco las mil sombras de la talla.
Este edificio era la antigua Casa de la Sal, lugar donde se pesaban, medían y ponían precio a los artículos que iban a ser vendidos en la Plaza.
A la llegada de un nuevo corregidor, éste vio que la organización urbanística de este edificio estaba mal efectuada por lo que mandó destruirlo, dejando únicamente el Pórtico. Vandelvira se enfadó tanto que se desvinculó completamente de su ciudad.