Villar de la Encina. Patrimonio

aqu�

Villar de la Encina

(Cuenca)GPS: 39.637, -2.52161

Igualmente, encontramos la vegetación típica mediterránea de monte bajo formada por carrascas, tomillos, aliagas, jaras, esparteras...etc, junto a pequeños núcleos de monte formados principalmente por encinares de los cuales toma su nombre el pueblo. Se trata, pues de un pueblo eminentemente agrícola, pero con unos excelentes recursos cinegéticos de Caza Menor (perdiz roja, codorniz, paloma torcaz, liebre y conejo) y también micológicos (principalmente Seta de Cardo, Champiñón Silvestre y Seta de Pie azul. Paseando por el pueblo, podremos disfrutar de sus apacibles y tranquilas calles,impregnadas del sabor antiguo, adusto y el apego a la tierra y a las tradiciones de los pequeños pueblos de Castilla. Los dos edificios más emblemáticos de Villar de La Encina son El Ayuntamiento, una obra bastante reciente (principios de siglo) con un estilo constructivo basado en líneas muy puras y limpias de evocación Neoclásica, y la Iglesia, del S XVI, de estilo típicamente Renacentista y rematada por una espectacular Espadaña.

Galería
Villar de la Encinamas
  • Villar de la Encina
subir